JORNADA SOLIDARIA 10 de mayo en colaboración con el Real Valladolid y el Banco de Alimentos
Escrito por Fernando Guerrero Salguero, viernes 24 de mayo de 2013 , 18:23 hs , en Actividades
Entre las 10.00 y las 14.00 horas todo el alumnado del Centro acudió a las instalaciones del Real Valladolid para asistir a un torneo de fútbol (cuadrangular) entre alumnos nuestros, de los cursos de 4º de ESO 1º y 2º de BACHILLERATO, y aquellos que tienen ficha en el Real Valladolid.
Noticia en la prensa
 


Agregar comentario
Comentarios
  • Lidia el martes 7 de mayo de 2024, 21:09 hs

    El extintor, un escudo importante en los institutos españoles

    Los institutos españoles son lugares bulliciosos llenos de energía e ideas. Pasillos repletos de estudiantes charlando, aulas donde se debaten desde los clásicos griegos hasta la última revolución tecnológica y laboratorios donde se realizan experimentos que, a veces, pueden salirse un poco de control.

    Pero en medio de toda esa actividad, hay un héroe silencioso que vela por la seguridad de todos: el extintor. ¡Sí, ese cilindro rojo colgado estratégicamente en las paredes!

    Puede que no sea el elemento más glamoroso del instituto, pero su papel en la prevención de incendios es fundamental. Y aunque esperamos que nunca tengamos que usarlo, saber dónde está, cómo funciona y, lo más importante, cómo utilizarlo de forma segura, puede marcar la diferencia en una situación de emergencia.

    Más que un simple cilindro rojo: Conociendo los diferentes tipos de extintor

    No todos los extintores son iguales. Dependiendo del tipo de fuego que se esté combatiendo, se necesita un agente extintor específico. En los institutores españoles, lo más habitual es encontrar extintores de polvo químico seco (también llamados extintores multipropósito) diseñados para apagar fuegos de clase A (sólidos como madera, papel o plástico), B (líquidos inflamables como gasolina o aceite) y C (equipos eléctricos energizados).

    ¿Sabías que existen otros tipos de extintodores? Por ejemplo, los extintores de agua pulverizada son ideales para fuegos de clase A, pero no se deben utilizar en equipos eléctricos energizados. Por otro lado, los extintores de CO2 se usan en incendios específicos, como los que involucran líquidos inflamables o equipos eléctricos delicados.

    Para una mayor seguridad, fíjate en la etiqueta del extintor. Allí encontrarás pictogramas que te indicarán el tipo de fuego que combate y cómo utilizarlo.

    Listos para la acción: Aprendiendo a usar el extintor de forma segura

    Imagínate esto: suena la alarma de incendios. Sigues las instrucciones de evacuación y sales del edificio de forma ordenada. Pero, ¿y si el fuego es pequeño y está contenido en un área específica? Quizás con la intervención oportuna usando el extintor se pueda evitar que se propague.

    Pero ojo, ¡usar un extintor implica responsabilidad! Antes de lanzarte a apagar las llamas como un bombero profesional, es fundamental recibir formación adecuada. En muchos institutos españoles se realizan simulacros de incendio donde los estudiantes aprenden a utilizar extintores de forma segura.

    Pero, a grandes rasgos, te contamos los pasos básicos:

    1. Mantén la calma. Lo primero es no entrar en pánico. Piensa con claridad y recuerda las instrucciones de uso.

    2. Quita el pasador de seguridad. Localiza y retira el pasador que sujeta la palanca de activación.

    3. Apunta la boquilla hacia la base del fuego. No apuntes directamente a las llamas, sino a la base del fuego para cortar su combustible.

    4. Aprieta la palanca de descarga. Mantén la presión sobre la palanca para liberar el agente extintor.

    5. Mueve la boquilla de lado a lado. Barre el fuego con el agente extintor hasta que se extinga por completo.

    6. Evacúa el lugar. Si el fuego no se apaga o aumenta de tamaño, evacúa el área inmediatamente y avisa a los bomberos.

    Más allá del extintor: Prevenir para estar preparados

    El extintor es una herramienta fundamental, pero la verdadera clave está en la prevención.

    • Mantén las zonas limpias y ordenadas. Evita la acumulación de materiales combustibles como papeles, trapos o productos químicos.

    • No sobrecargues las tomas de corriente. Conectar demasiados aparatos eléctricos a una sola toma puede provocar un cortocircuito.

    • ¡Cuidado con las bromas! Jugar con fuego o manipular productos inflamables no solo es peligroso, sino que también puede poner en riesgo a tus compañeros.

    • Revisa las instalaciones eléctricas. Informa a un profesor o a un responsable del mantenimiento del instituto si detectas algún cable pelado o enchufe en mal estado.

    El extintor, un aliado para la seguridad en los institutos españoles

    El extintor, ese pequeño héroe rojo que a veces pasa desapercibido en los institutos españoles, juega un papel fundamental en la seguridad de todos.

    Saber dónde está, cómo funciona y cómo utilizarlo de forma segura puede ser la diferencia entre un pequeño incidente y una tragedia.

    Es importante recordar que la prevención es la mejor herramienta contra los incendios. Mantener las instalaciones limpias y ordenadas, evitar la sobrecarga de las tomas de corriente y ser responsable en el uso de materiales inflamables son medidas sencillas que pueden contribuir a crear un entorno más seguro en el instituto.

     

  • Valentina H. el viernes 15 de agosto de 2025, 17:20 hs

    Venta de extintores en Barcelona: seguridad, normativa y prevención de incendios

    Venta de extintores en Barcelona: seguridad, normativa y prevención de incendios

    La importancia de contar con equipos de extinción en viviendas y negocios

    El pasado jueves, poco después de las diez de la noche, se vivió un grave suceso en un edificio residencial de Blanes, en la Costa Brava. El incendio se originó en la cocina de uno de los pisos, provocando la evacuación inmediata de los vecinos y de los clientes de un restaurante situado en la planta baja del inmueble. 

    Estar preparados y contar con los medios adecuados 

    Este tipo de situaciones nos recuerdan la relevancia de estar preparados y contar con los medios adecuados para responder a emergencias. Uno de los más esenciales es el extintor, un dispositivo que puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y un desastre de grandes dimensiones. En este contexto, la venta de extintores en barcelona se ha consolidado como un servicio fundamental para garantizar la seguridad de viviendas, oficinas, locales comerciales y comunidades.

    La prevención contra incendios no solo depende de la infraestructura del edificio, sino también de la correcta instalación de sistemas de extinción. En una ciudad dinámica como Barcelona, donde conviven edificios residenciales, espacios turísticos y restaurantes, disponer de un extintor en condiciones óptimas no es una opción, sino una obligación para salvaguardar vidas y bienes.

    Venta de extintores: una inversión en seguridad y cumplimiento normativo

    La venta de extintores responde a una necesidad creciente de protección en entornos urbanos y empresariales. Estos equipos deben cumplir con estándares de calidad y normativas vigentes, asegurando que su uso sea eficaz en caso de emergencia. Adquirir un extintor certificado significa invertir en tranquilidad y en el cumplimiento de la legislación que regula la seguridad contra incendios.

    Los extintores disponibles en el mercado se adaptan a diferentes tipos de fuego: sólidos, líquidos inflamables, gases o equipos eléctricos. Elegir el adecuado depende de la actividad del espacio y de los riesgos específicos que puedan surgir. En oficinas y viviendas suele recomendarse el extintor de polvo ABC, mientras que en cocinas industriales es preferible instalar uno de CO₂ por su eficacia frente a aceites y grasas.

    En Barcelona, muchas empresas ofrecen servicios integrales que no solo incluyen la venta de extintores, sino también la instalación, el mantenimiento periódico y la formación en su uso. Esta última es crucial, ya que disponer de un extintor no es suficiente: es necesario que los ocupantes del inmueble sepan manejarlo correctamente en los primeros minutos de un incendio, cuando aún es posible controlarlo sin que se expanda.

    Dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor

    La legislación española y catalana establece de forma clara dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor. En comunidades de vecinos, es requisito instalar al menos un extintor por planta, colocado en lugares visibles y accesibles, como los pasillos o las entradas a las escaleras. Los garajes colectivos también deben contar con estos dispositivos en función de su superficie y capacidad.

    En locales comerciales y oficinas, el número y la ubicación de los extintores se determinan en función de la normativa de seguridad contra incendios, que considera aspectos como la superficie del establecimiento, la actividad que se desarrolla en él y el nivel de riesgo. Por ejemplo, un restaurante en Barcelona debe tener extintores de polvo y CO₂ ubicados estratégicamente en zonas de acceso rápido, especialmente en la cocina y en áreas de tránsito de clientes.

    En viviendas particulares, aunque no siempre sea obligatorio por ley, disponer de un extintor resulta altamente recomendable. El caso del incendio en Blanes demuestra que un fuego puede originarse en cualquier momento y propagarse en cuestión de segundos, poniendo en peligro no solo a los residentes del piso afectado, sino también a todo el edificio y a las personas en locales adyacentes.

    Beneficios de adquirir extintores certificados en Barcelona

    Optar por extintores homologados y certificados garantiza que cumplen con las normativas europeas y nacionales de seguridad. Entre los principales beneficios de contar con equipos de calidad destacan:

    • Mayor eficacia frente a diferentes tipos de fuego.

    • Durabilidad y fiabilidad de los materiales.

    • Facilidad de uso gracias a diseños ergonómicos.

    • Cumplimiento legal, evitando sanciones administrativas.

    • Protección de vidas y bienes, reduciendo las consecuencias de un incendio.

    Además, la instalación de extintores en Barcelona suele ir acompañada de planes de mantenimiento periódico que incluyen revisiones trimestrales, recargas y sustitución en caso de caducidad o desgaste. Estas acciones aseguran que los equipos estén siempre operativos y listos para ser utilizados.

    El papel de la concienciación ciudadana

    Contar con equipos de extinción es vital, pero no menos importante es la concienciación de los ciudadanos en torno a la seguridad contra incendios. La prevención empieza con medidas sencillas, como no sobrecargar enchufes, mantener la cocina vigilada mientras se usa y revisar periódicamente las instalaciones eléctricas y de gas.

    La formación en el uso de extintores también resulta esencial. Muchas empresas en Barcelona ofrecen cursos y talleres prácticos en los que enseñan a los asistentes cómo identificar el tipo de fuego y cómo actuar en los primeros minutos de la emergencia. Esta preparación puede ser determinante para evitar daños graves.

    Seguridad y prevención como responsabilidad compartida

    El incendio ocurrido en Blanes es un claro recordatorio de lo vulnerables que pueden ser los edificios residenciales y los locales comerciales ante un fuego inesperado. La mejor manera de estar preparados es mediante la adquisición de equipos de extinción adecuados, su mantenimiento periódico y la formación de los ciudadanos en su uso.